Comunidad

Ayuntamiento de Madrid lanza servicio para apoyar a empresas extranjeras

Inversión Madrid

Redacción | Sábado 22 de marzo de 2025

Ángel Niño, delegado de Innovación y Emprendimiento, resaltó la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y CEIM para implementar el Servicio al Inversor, que apoya a empresas extranjeras en la ciudad. Este servicio busca atender sus necesidades y fomentar conexiones valiosas. Durante un encuentro con inversores colombianos, se destacó a Madrid como un atractivo destino de inversión gracias a su fiscalidad favorable y calidad de vida. Desde 1993, Colombia ha invertido significativamente en la capital.



El Ayuntamiento de Madrid y CEIM impulsan el Servicio al Inversor

El delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha resaltado la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) para establecer el Servicio al Inversor. Esta iniciativa busca acompañar a las empresas extranjeras que operan en la ciudad, atendiendo sus necesidades y fomentando conexiones valiosas para un óptimo desarrollo económico en Madrid.

En un reciente encuentro con empresas e inversores colombianos, organizado por CEIM, Niño enfatizó la importancia de fortalecer los lazos comerciales y aumentar la cooperación empresarial. Este evento también contó con la participación del embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, y el presidente de CEIM, Miguel Garrido.

Madrid como motor económico

Niño subrayó que “Madrid es hoy el motor económico de España, gracias a nuestra fiscalidad favorable a la inversión y a la seguridad jurídica que garantizamos”. Además, destacó que en esta capital se considera a las empresas como aliadas estratégicas.

El Consistorio madrileño dispone de casi una veintena de programas destinados a apoyar el emprendimiento, entre ellos ‘Puentes de Talento’, enfocado en potenciar el intercambio de talento innovador con Iberoamérica. Según Niño, “el gran momento que vive Madrid se debe, en gran medida, a las inversiones extranjeras, siendo las compañías colombianas un ejemplo destacado”.

Características del Servicio al Inversor

Implementado a finales de 2020, el Servicio al Inversor tiene como objetivo fidelizar a las empresas extranjeras en Madrid. Busca reforzar el apoyo a estas entidades que dinamizan la economía local y generan empleo, facilitando su mantenimiento operativo tras los estragos causados por la crisis del COVID-19.

Bajo el marco de la oficina Madrid Investment Attraction (MIA), este servicio no solo promueve Madrid como un destino atractivo para nuevas inversiones, sino que también consolida a CEIM como un punto clave para mantener la inversión existente.

Inversiones colombianas en Madrid

Madrid ha recibido el 64% de las inversiones colombianas realizadas en España desde 1993, acumulando 180 millones de euros. En la última década, este porcentaje se eleva al 68%. Actualmente, Colombia ocupa el puesto 54 entre los principales inversores en Madrid.

La inversión colombiana productiva se concentra principalmente en actividades inmobiliarias (31%), seguida por comercio mayorista (10.1%) e industria alimentaria (9.9%). Estas cifras reflejan un compromiso creciente hacia la capital española como destino preferido para invertir.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de inversiones colombianas en Madrid desde 1993 64%
Monto total de inversiones colombianas en Madrid desde 1993 180 millones de euros
Porcentaje de inversiones colombianas en Madrid en la última década 68%
Porcentaje de inversión colombiana en actividades inmobiliarias 31%

TEMAS RELACIONADOS: