Comunidad

Desembalses en Madrid: Aviso de Protección Civil por riesgo de inundaciones

Desembalses Madrid

Redacción | Sábado 22 de marzo de 2025

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Protección Civil, ha emitido un aviso sobre desembalses en varias presas debido a las previsiones meteorológicas. Se están realizando desembalses por seguridad hidrológica en embalses como el de Pedrezuela y El Atazar. Además, se ha activado la Alerta 1 por riesgo de inundaciones en Aranjuez, implementando medidas preventivas y recomendaciones para la población ante posibles fuertes lluvias.



INFORMACIÓN SOBRE DESEMBALSES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

La Dirección General de Protección Civil, perteneciente a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, ha emitido un importante AVISO DE DESEMBALSES a raíz de la situación actual de los embalses gestionados por el Canal de Isabel II. Este aviso se basa en los niveles actuales de agua y las previsiones meteorológicas.

A continuación, se detallan los caudales que se están desembalsando en diversas presas:

  • Presa de Navalmedio: 1,5 m³/s
  • Presa de Pedrezuela: 35 m³/s, reduciéndose a 15 m³/s
  • Presa de Pinilla: 30 m³/s, reduciéndose a 20 m³/s
  • Presa de Riosequillo: 30 m³/s, reduciéndose a 15 m³/s
  • Presa de Puentes Viejas: 75 m³/s, reduciéndose a 30 m³/s
  • Presa de El Villar: 77 m³/s, con una reducción prevista a 30 m³/s
  • Presa de Navacerrada: 1,5 m³/s
  • Presa de La Jarosa: 7 m³/s, reduciéndose a 3 m³/s
  • Presa de El Vado: 60 m³/s
  • Presa de El Atazar: 80 m³/s
  • Presa de Manzanares el Real: 25 m³/s, reduciéndose a 13 m³/s
  • Presa de Pozo de Los Ramos: 62 m³/s
  • Presa de Valmayor: 40 m³/s
  • Presa de La Aceña: 10 m³/s

Mantenimiento y Medidas Preventivas Activas

Estos desembalses son parte del protocolo para garantizar la seguridad hidrológica en la región. En este contexto, es relevante mencionar que el Plan Territorial de Protección Civil de Aranjuez ha activado la Alerta 1 por Riesgo de Inundaciones.

Dicha alerta se debe a la activación del nivel operativo uno en la fase de emergencia por parte del organismo mencionado. El Ayuntamiento local continúa implementando medidas preventivas a fin de mitigar el impacto potencial ante posibles lluvias intensas.

  • Control y supervisión del caudal del Mar de Ontígola y del Jarama desde el pasado miércoles.
  • Monitoreo aéreo en tiempo real mediante dron.
  • Efectivos desplegados: seis vehículos policiales y un vehículo logístico y rescate.
  • Catorce personas dedicadas a labores relacionadas con Obras y Servicios.

Aviso sobre Actividades Recreativas y Recomendaciones para la Población

A raíz del estado actual, se han suspendido actividades recreativas como La Piragüera y el Club de Pesca. Además, se restringe el acceso a paseos peatonales cercanos al río y se aconseja evitar zonas arboladas.

A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para la población ante un posible riesgo por fuertes lluvias:

  • Revisar tejados, bajantes y desagües.
  • Preparar un kit básico con documentación, botiquín y alimentos.
  • Mover objetos valiosos fuera del alcance del agua.
  • Saber las rutas y lugares seguros para evacuar si es necesario.

Cualquier emergencia debe ser reportada al teléfono112.

Sugerencias Durante Emergencias e Inundaciones

  • Mantenerse informado a través de medios oficiales.
  • Evadir carreteras inundadas o peligrosas.
  • Llevar lo esencial si es necesario evacuar hacia zonas elevadas.
  • No olvidar que el número112 sigue siendo el contacto para emergencias.

    Aquellos que se encuentren dentro de un vehículo deben evitar conducir durante condiciones adversas. Si es inevitable hacerlo, no cruzar áreas donde el agua cubra más que la mitad del neumático. En caso extremo, buscar refugio en el techo del vehículo mientras se espera ayuda o se contacta con servicios emergentes al112 .

    Manejo Seguro dentro del Hogar Durante Inundaciones

    • Asegurar puertas exteriores con materiales resistentes para prevenir filtraciones.
    • Evadir espacios bajos donde pueda acumularse agua.
    • Bajar protecciones eléctricas en áreas altas donde resguardarse.
    • Tener siempre un teléfono cargado disponible para emergencias.

    < strong >ANTE CUALQUIER EMERGENCIA , LLAME AL TELÉFONO112 .

    La noticia en cifras

    < td>Pozos de Los Ramos 62 < td >- < tr > < td >Valmayor < td >40 < td >- < tr > < td >La Aceña < td >10 < td >- < /table >

    TEMAS RELACIONADOS:

    Presa Caudal Actual (m³/s) Caudal Reducido (m³/s)
    Navalmedio 1.5 -
    Pedrezuela 35 15
    Pinilla 30 20
    Riosequillo 30 15
    Puentes Viejas 75 30
    El Villar 77 30
    Navacerrada 1.5 -
    La Jarosa 7 3
    El Vado 60 -
    El Atazar 80 -
    Manzanares el Real 25 13