Luis Zahera, actor galardonado con dos Goyas, comparte su experiencia en el Festival de Cine de Rivas, donde presentará la gala de clausura junto a Palo Capilla. A pesar de alcanzar el éxito tarde, disfruta del reconocimiento y continúa trabajando en cine y teatro. Zahera destaca la importancia de festivales para dar visibilidad a nuevos talentos y reflexiona sobre su trayectoria, que incluye trabajos previos en diversas áreas antes de dedicarse plenamente a la actuación.
GALA DE CLAUSURA DEL FESTIVAL DE CINE DE RIVAS 2025
SÁBADO 22 MARZO / 21.00. Auditorio Pilar Bardem.
Retirada de invitaciones: web festivaldecine.rivasciudad.es (dos por persona).
Luis Zahera, originario de Santiago de Compostela y nacido en 1966, es un actor que ha logrado obtener dos premios Goya. Sin embargo, la custodia de estos galardones está a cargo de su tía Cefe, quien a sus 90 años se encarga de mantenerlos. Zahera reconoce que su trayectoria ha sido una carrera de fondo, y es ahora cuando empieza a disfrutar del éxito tras participar en películas como 'As Bestas' y 'El reino', así como en series como 'Entrevías' y 'Vivir sin permiso'.
A pesar de su apretada agenda, Zahera no olvida sus raíces en la comedia y sigue presentándose en teatros: “Te puedo asegurar que antes de cada bolo los nervios se apoderan de mí, en el buen sentido, y creo que eso es bueno”, comenta durante una entrevista. Junto con Palo Capilla, será el encargado de presentar la gala de clausura del Festival de Cine de Rivas.
Zahera anticipa que el público encontrará a una vecina dispuesta a darlo todo por el festival. “Hablo de mi compañera Palo Capilla, con quien estaré arropado en el escenario. Intentaremos hacerlo dinámico y elegante, pero siempre manteniendo nuestra esencia”, señala.
Respecto al impacto de festivales como el de Rivas en la industria cinematográfica, Zahera afirma que son fundamentales para dar visibilidad a artistas que aún permanecen en la sombra. “Quién sabe si en un futuro nos cruzaremos con ellos en alguna súper producción”, reflexiona.
Aunque actualmente no puede dedicar tiempo al cortometraje debido a su agenda, Zahera lo considera un formato muy enriquecedor. “Es algo que muchas veces el cine ya no te permite por la celeridad de la producción”, explica. Además, destaca que los cortos son una excelente escuela para actores noveles: “Te exigen tanto como una película”.
En cuanto a su carrera actual, Zahera está realizando giras con dos espectáculos: 'Aún más chungo', junto a Palo Capilla, y 'Chungo', en solitario. “Recorrer toda España me llena de energía; los nervios antes del show son parte del proceso”, confiesa.
Los dos Goyas obtenidos representan un reconocimiento significativo para Zahera: “Es un reconocimiento a toda una vida de trabajo. Pero más allá de los premios, lo importante es seguir siendo llamado para trabajar”. Ambos galardones están bajo el cuidado amoroso de su tía Cefe.
Zahera describe su camino hacia el éxito como un proceso largo: “Empecé en DITEA (Institución de Teatro de Aficionado). Salir en pantalla se retrasó hasta los 80; aunque el éxito me llegó tarde, no me arrepiento. Ahora estoy disfrutando un momento dulce”, concluye con satisfacción.
Además, comparte anécdotas sobre su experiencia laboral previa: “He trabajado en hostelería y hasta he pintado edificios; todo sirve para interpretar, aunque entonces era más útil para conseguir trabajo y comida”.