Nacional

El PP rechaza aplicar la Ley de Vivienda de Sánchez tras la pérdida de 40.000 alquileres en Cataluña

Ley vivienda

Redacción | Jueves 20 de marzo de 2025

El Partido Popular, a través de Paloma Martín, rechaza la Ley de Vivienda de Sánchez, argumentando que ha causado la salida de 40,000 casas de alquiler en Cataluña. Critica la falta de apoyo social y político del presidente y destaca el fracaso de su gestión en vivienda. El PP propone su propia reforma que busca reducir tiempos de construcción, proteger la propiedad privada y ofrecer soluciones para jóvenes y propietarios en el mercado inmobiliario.



La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular, Paloma Martín, ha manifestado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, carece de apoyo social y político para enfrentar la situación “dramática” que atraviesa el sector de la vivienda en España. En un claro contraste, Martín destacó la fortaleza del PP al aprobar en el Senado su propia Ley del Suelo y Vivienda con una amplia mayoría, subrayando que su partido trabaja para ofrecer soluciones a los problemas reales que afectan a los ciudadanos.

Martín calificó de “temerario” al presidente Sánchez por instar a las comunidades autónomas gobernadas por el PP a implementar su Ley de Vivienda, argumentando que esta normativa ha fracasado en lugares como Cataluña y en el municipio vasco de Rentería, donde actualmente no hay disponibilidad de casas en alquiler. “Los ciudadanos deben buscar debajo de las alfombras para encontrar una vivienda de alquiler tras haber implementado las zonas de mercado tensionado”, enfatizó.

Críticas al manejo del presupuesto de vivienda

La vicesecretaria también criticó a Sánchez por afirmar que su Gobierno había multiplicado por ocho el presupuesto destinado a vivienda. Según ella, hasta noviembre de 2024, el ministerio correspondiente tenía sin utilizar un 60% de su asignación: “Más de 2.400 millones de euros sin ejecutar en la mayor crisis de la vivienda que ha vivido España”, afirmó.

En cuanto a la propuesta del PP, Martín explicó que la ley del Suelo busca reducir los tiempos necesarios para la construcción y rehabilitación de viviendas, promoviendo la propiedad privada y derogando las zonas de mercado tensionado así como sus límites en los alquileres. Además, se propone limitar tanto la okupación como la inquiocupación: “Es la reforma que necesita España”, concluyó.

El Plan de Vivienda como alternativa

Finalmente, Paloma Martín presentó el Plan de Vivienda elaborado por Alberto Núñez Feijóo como una alternativa viable para reactivar el mercado inmobiliario. Este plan está diseñado para brindar seguridad tanto a propietarios como inquilinos y facilitar el acceso a viviendas para los jóvenes.

TEMAS RELACIONADOS: