Nacional

Apoyo europeo a las sanciones de España contra aerolíneas low cost

Sanciones aerolíneas

Redacción | Jueves 20 de marzo de 2025

Organizaciones de consumidores de 31 países europeos respaldan las sanciones impuestas por el Gobierno de España a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas. Durante una reunión en Madrid, el ministro Pablo Bustinduy destacó la necesidad de priorizar los derechos de los consumidores sobre los intereses empresariales. La OCU también anunció acciones para indemnizar a pasajeros afectados. Este movimiento busca establecer un cambio en Europa hacia relaciones de consumo más justas y transparentes.



Este jueves, Madrid fue el escenario de la reunión ejecutiva del BEUC, que agrupa a 44 organizaciones de consumidores en Europa. En este encuentro, el ministro Pablo Bustinduy recibió un respaldo significativo por parte de estas agrupaciones en relación con las sanciones impuestas a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas.

En España estamos trabajando para que las instituciones dejen de proteger más a las empresas que a los consumidores”, afirmó Bustinduy, quien también instó a extender esta filosofía al resto del continente. Desde el BEUC se hizo un llamado a la Comisión Europea para que “se mantenga del lado de los consumidores frente a las empresas que cometen abusos”. La OCU anunció acciones concretas para exigir indemnizaciones a los pasajeros afectados.

Sanciones y apoyo europeo

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, participó en esta reunión excepcionalmente celebrada en la sede de la OCU en Madrid, con motivo del 50 Aniversario de la organización. Durante el evento, Agustín Reyna, director general del BEUC, expresó el apoyo unánime hacia las sanciones impuestas por España a aerolíneas low cost como Ryanair y Vueling por prácticas desleales como cobrar por equipaje de mano o asientos contiguos para personas dependientes.

El ministro agradeció el respaldo recibido y destacó el aumento en las denuncias sobre abusos por parte de aerolíneas en varios países europeos. “Estamos trabajando para que las instituciones dejen de proteger más a las empresas que a los consumidores”, enfatizó Bustinduy, subrayando que España se ha convertido en un referente al ser pionera en este tipo de sanciones.

Cambio en la tendencia europea

Bustinduy resaltó que estas sanciones son parte de un cambio necesario en Europa para priorizar los derechos del consumidor ante las prácticas abusivas. “Las empresas no pueden violar sistemáticamente los derechos del consumidor con impunidad”, aseguró. Además, reiteró que “ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley”.

Afirmó también que otros países están comenzando procesos similares inspirados en las acciones del Gobierno español y ofreció colaboración para compartir experiencias. Recientemente, el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) respaldó oficialmente estas sanciones por un total de 179 millones de euros.

Llamado a la acción desde Europa

Agustín Reyna pidió a la Comisión Europea “que se mantenga del lado de los consumidores frente a las empresas que abusan y violan el derecho europeo”. Destacó la importancia crucial de defender los derechos del consumidor como base del mercado único europeo. Durante la reunión se discutieron diversas denuncias contra aerolíneas low cost y se valoraron nuevas estrategias para asegurar sanciones efectivas dentro de la Unión Europea.

Ilena Izverniceanu, directora de comunicación y relaciones institucionales de OCU, mencionó que su organización está trabajando activamente para indemnizar a los consumidores perjudicados por abusos. Se ha iniciado un “pleito testigo” contra Ryanair relacionado con cobros indebidos por equipaje. Este esfuerzo es parte del compromiso continuo de OCU desde su ingreso al BEUC en 1979.

Nueva Agenda Europea del Consumidor 2025-2030

La reunión también abordó planes futuros relacionados con la nueva Agenda Europea del Consumidor 2025-2030. Uno de los principales desafíos identificados es aumentar la seguridad online para los consumidores; datos indican que el 45% ha sido víctima de estafas digitales. El BEUC subrayó la necesidad urgente de garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes europeas y aplicar sanciones severas a quienes infrinjan los derechos del consumidor.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
179 millones de euros Sanciones impuestas a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea
44 Organizaciones europeas de consumidores que integran el BEUC
31 Paises europeos representados en el BEUC
50 años Aniversario de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios)

TEMAS RELACIONADOS: