Capital

Estreno en Madrid de 'Mongrel', la nueva obra de Marina Mascarell

Estreno danza

Redacción | Jueves 20 de marzo de 2025

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid presentará el 27 de marzo "Mongrel", una obra de danza moderna creada por la coreógrafa Marina Mascarell, actual directora de la Danish Dance Company. La pieza explora comportamientos colectivos y dinámicas sociales a través de diez bailarines en un espacio limitado, utilizando estructuras plegables que simbolizan barreras sociales. Esta producción destaca la lucha entre conformidad e individualidad, reflejando preocupaciones sociológicas contemporáneas.



‘Mongrel’ de Marina Mascarell

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, será el escenario del estreno en Madrid de Mongrel, un innovador espectáculo de danza moderna creado por la coreógrafa y actual directora de la Danish Dance Company, Marina Mascarell. Este montaje es una fusión de las inquietudes sociales que caracterizan el trabajo de Mascarell, junto con su ingenio escénico, utilizando estructuras que transforman el espacio en cuestión de segundos.

La obra se presenta como una reflexión sobre los comportamientos colectivos, abordando una de las obsesiones más profundas en sociología. Diez bailarines se encuentran atrapados en un entorno delimitado por muros de hormigón, buscando una forma de convivencia dentro del encierro. Al principio, intentan seguir a líderes: uno guía y orienta, mientras otro impone su autoridad y castiga. Sin embargo, pronto optan por un enfoque comunitario. A pesar de esto, continúan juzgando a aquellos que intentan ser originales o desviarse de la norma. Según Mascarell, “con frecuencia vemos a un miembro rebelde que no está en sintonía; la masa intenta reconducirlo y reabsorberlo”.

Innovación Escénica y Diseño

Para la puesta en escena, Mascarell utiliza estructuras plegables de cartón diseñadas por Kristin Torp, que son manipuladas por los propios bailarines. Estas estructuras permiten una rápida transformación del espacio, actuando como muros opresivos que limitan el movimiento y simbolizan barreras sociales. Un momento destacado muestra cómo dos paredes persiguen a un bailarín, evocando la sensación de asedio similar a las obras del escultor Richard Serra.

A pesar de su éxito en Copenhague, donde se ha consolidado como una figura prominente en el ámbito artístico danés, Marina Mascarell es originaria de Oliva y recibió su formación en Valencia. Tras una exitosa carrera internacional como coreógrafa freelance, ahora ocupa un papel relevante en esta histórica compañía danesa. Para presentar su obra al público madrileño, el Condeduque también programará la propuesta Mongrel, junto a otra destacada artista nacional: Aina Alegre, quien presentará R.A.U.X.A. esta misma temporada.

TEMAS RELACIONADOS: