La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ciberejercicios para capacitar a los ayuntamientos del sur con más de 20,000 habitantes en la protección contra ciberataques. El objetivo es fortalecer su capacidad de respuesta ante amenazas digitales, asegurando que cuenten con protocolos y herramientas eficaces. Durante una sesión práctica en Alcorcón, se simularán incidentes críticos para evaluar la coordinación y reacción del personal municipal frente a situaciones de crisis tecnológica.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador programa de ciberejercicios dirigido a los ayuntamientos del sur de la región que cuentan con más de 20.000 habitantes. El objetivo principal es capacitar a estas administraciones para que puedan enfrentar cualquier amenaza tecnológica que afecte los servicios locales, permitiéndoles así resolver incidentes de manera rápida y segura. Esta iniciativa fue destacada por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su visita al curso celebrado en Alcorcón.
“El fin es conocer su capacidad de detección, respuesta y recuperación ante cualquier ataque de estas características”, afirmó López-Valverde. Este entrenamiento busca fortalecer a las administraciones locales, asegurando que sus equipos cuenten con protocolos eficaces y herramientas avanzadas para hacer frente a ciberamenazas cada vez más sofisticadas, siempre bajo la supervisión de la Agencia de Ciberseguridad.
A lo largo de tres horas, se simularán diversos incidentes que pondrán a prueba la coordinación del Ayuntamiento de Alcorcón frente a ataques dirigidos contra sus sistemas tecnológicos críticos. Los participantes, incluyendo concejales, empleados municipales y proveedores de mantenimiento, deberán gestionar situaciones como el secuestro de sistemas y el acceso no autorizado a información sensible.
Durante la sesión, se combinarán sesiones teóricas con simulaciones prácticas en tiempo real. El propósito es preparar a los equipos locales para mantener operativas sus actividades esenciales, tales como la gestión de expedientes y la recaudación de impuestos.
Evaluar la capacidad de reacción y protección
Este ejercicio permitirá evaluar cómo reacciona el Ayuntamiento ante un ciberataque. La diversidad de perfiles involucrados facilitará un análisis del impacto desde distintas perspectivas, garantizando una respuesta integral ante incidentes cibernéticos.
Con esta medida, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la seguridad digital de las entidades locales, asegurando que dispongan de los recursos necesarios para enfrentar los retos actuales. En enero pasado, la Agencia de Ciberseguridad ya había reunido a 23 consistorios menores para explicarles cómo gestionar crisis digitales y combatirlas eficazmente.