Municipios

Coslada realiza diagnóstico social en el Barrio de la Estación para mejorar la vida vecinal

Coslada diagnóstico

Redacción | Jueves 20 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Coslada ha iniciado un diagnóstico social participativo en el Barrio de la Estación para identificar las necesidades y preocupaciones de sus vecinos. Utilizando encuestas, entrevistas y talleres, se busca recopilar propuestas que mejoren la calidad de vida en esta zona vulnerable. El alcalde destaca la importancia de la participación ciudadana en este proceso, que culminará con un informe que orientará futuras acciones municipales.



El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores, ha iniciado un diagnóstico social participativo en el Barrio de la Estación. Esta iniciativa tiene como propósito fundamental identificar las necesidades, intereses y preocupaciones de los vecinos y vecinas, así como delinear propuestas que puedan ser implementadas mediante acciones municipales.

Es importante señalar que esta área de la ciudad, ubicada entre zonas industriales, la ribera del río Jarama y las vías del Cercanías, enfrenta una situación de vulnerabilidad en términos sociodemográficos, socioeconómicos y residenciales.

Metodologías Participativas para un Diagnóstico Efectivo

Para llevar a cabo este diagnóstico se están utilizando metodologías participativas. Estas incluyen encuestas a pie de calle dirigidas a los residentes, entrevistas en profundidad con actores clave del barrio y talleres participativos destinados a analizar la situación actual y recoger propuestas de mejora.

A su vez, se ha realizado una consulta entre los diferentes servicios municipales para obtener su valoración sobre la situación del barrio y conocer las actuaciones en curso o planificadas.

Objetivos de Revitalización del Barrio

El estudio culminará con la elaboración de un informe diagnóstico, el cual servirá como guía para orientar futuras acciones municipales en el Barrio de la Estación. Según el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, estos trabajos son esenciales para comprender, desde la perspectiva ciudadana, lo que sucede en el barrio: “son fundamentales para conocer de primera mano y con la participación activa de la ciudadanía lo que ocurre en su Barrio..."

La edil delegada de Servicios Sociales y Mayores, Charo Arroyo, también enfatizó que este diagnóstico es solo el primer paso hacia el fortalecimiento comunitario: “Queremos que los vecinos y vecinas sean protagonistas en la mejora de su entorno..."

Dado esto, desde el Ayuntamiento se invita a todos los ciudadanos a participar activamente en esta iniciativa respondiendo a las encuestas, asistiendo a los talleres y aportando sus ideas para mejorar la calidad de vida en el barrio.

TEMAS RELACIONADOS: