El proyecto Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (MIEB) ha consolidado a Móstoles como un centro de innovación en el sur de Madrid, logrando que las startups participantes alcancen un valor de mercado superior a 7.000 millones de euros. La primera edición culminó con un evento exitoso y la selección de nueve startups para recibir mentoría especializada. Este programa promueve sinergias empresariales y fomenta el desarrollo económico local, generando nuevas oportunidades laborales.
Móstoles Impact Entrepeneurship Booster (MIEB) ha sido lanzado con el propósito de establecer la zona sur de Madrid como un referente en innovación y revitalizar su tejido empresarial. Este ambicioso proyecto ha logrado que las startups participantes alcancen un valor de mercado conjunto superior a los 7.000 millones de euros.
La primera edición del MIEB, impulsada por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co, concluyó exitosamente con un evento denominado «Demo Day», donde se anunció la continuación del programa con una segunda edición.
El acto, celebrado en Móstoles Desarrollo, contó con la presencia del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, y el director del MIEB, José Correa. También asistieron miembros de la Corporación Municipal y representantes de las startups participantes.
Durante la jornada, el alcalde entregó el premio a Leuko, reconocida como la startup ganadora de esta primera edición. Además, se destacó el caso de éxito de MRM y Synnect, que gracias a su colaboración, prevén un ahorro estimado de 1,5 millones de euros en los próximos cinco años.
En su discurso, Bautista enfatizó la importancia del MIEB como una aceleradora pionera en el sur de Madrid. Resaltó cómo este programa ha transformado la forma en que “la ciudad entiende la innovación y el desarrollo empresarial”. Según sus palabras: “Iniciativas como el MIEB nos permiten impactar positivamente en la economía local, generando sinergias entre empresas que se traducen en más empleos y nuevas oportunidades”.
A pesar de ser un proyecto reciente, el MIEB ha atraído cerca de 100 startups, seleccionando nueve para recibir durante cuatro meses mentoría especializada. Estas startups han contado con el apoyo de tres empresas clave en sectores estratégicos: Quero Automation (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud).
Las startups finalistas también han recibido más de 150 horas de formación y mentorías sectoriales. Este programa ha sido enriquecido por emprendedores que han enfrentado desafíos similares.
El impacto positivo del MIEB es evidente al observar que las startups participantes han alcanzado un valor total superior a los 7.000 millones de euros, lo que pone de manifiesto cómo la colaboración entre nuevos proyectos y empresas consolidadas fortalece el tejido productivo local.
Cifra | Descripción |
---|---|
7.000 millones de euros | Valor de mercado conjunto de las startups participantes. |
100 | Número de startups captadas por el proyecto. |
9 | Número de startups seleccionadas para recibir mentoría especializada. |
150 horas | Total de horas de formación, mentorías y networking recibidas por las startups finalistas. |