El Hospital público Universitario 12 de Octubre en Madrid ha realizado una innovadora cirugía robótica a un bebé de 10 meses, convirtiéndose en el paciente más joven de España en recibir este tratamiento. El pequeño, que sufría un grave reflujo vesicoureteral, se sometió a un reimplante del uréter, logrando corregir su malformación y mejorar su calidad de vida. Este avance resalta la capacidad del hospital para adoptar tecnologías avanzadas en pediatría.
El Hospital público Universitario 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha realizado una intervención quirúrgica innovadora utilizando cirugía robótica para operar a un bebé de apenas 10 meses y ocho kilos de peso. Este pequeño paciente presentaba un grave problema de circulación de la orina, que le causaba infecciones recurrentes. Con esta operación, se convierte en el paciente más joven intervenido en España con esta avanzada tecnología, logrando una rápida recuperación sin complicaciones.
El bebé sufría un reflujo vesicoureteral de alto grado, una condición seria que provoca que la orina regrese desde la vejiga hacia los uréteres e incluso a los riñones. A pesar de haber sido sometido a un tratamiento quirúrgico previo mediante endoscopia, no se obtuvieron los resultados esperados. Por ello, los urólogos pediátricos decidieron realizar un reimplante del uréter utilizando cirugía robótica, que combina precisión y eficacia.
La técnica aplicada por la Sección de Urología Infantil del Servicio de Cirugía Pediátrica del 12 de Octubre ha logrado corregir definitivamente esta malformación. Además, ha reducido significativamente el riesgo de daño renal y las infecciones urinarias recurrentes, mejorando así su calidad de vida. Este avance representa un cambio significativo en el tratamiento de patologías similares en niños pequeños con bajo peso.
Aunque el instrumento quirúrgico utilizado es mayor que el de una laparoscopia convencional, este sistema robótico ofrece numerosas ventajas. Sus brazos eliminan el temblor humano, permitiendo movimientos más precisos. La cámara en alta definición y 3D proporciona una visión amplia del campo quirúrgico, esencial para anatomías complejas como las pediátricas. Esta precisión también minimiza el riesgo de sangrado y acelera la recuperación del paciente.
Más de 500 intervenciones exitosas
El compromiso del Hospital público Universitario 12 de Octubre con la adopción de tecnologías avanzadas se refleja en su trayectoria: hasta la fecha han realizado más de 500 cirugías robóticas. Estas intervenciones mínimamente invasivas abarcan diversas especialidades médicas y demuestran cómo esta tecnología mejora la atención al paciente al aumentar la eficiencia y reducir la variabilidad clínica.
Cifra | Descripción |
---|---|
10 meses | Edad del bebé operado |
8 kilos | Peso del bebé operado |
500 | Número de cirugías robóticas realizadas en el hospital hasta la fecha |
18 marzo 2025 | Fecha de la cirugía realizada |