Comunidad

Nuevo dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda llega al Hospital de La Princesa para tratar trastornos del movimiento

Salud Madrid

Redacción | Martes 18 de marzo de 2025

El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid ha incorporado un innovador dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda, el más pequeño y recargable del mundo, para tratar trastornos del movimiento como el Parkinson. Este generador, implantado bajo la piel, envía estimulación eléctrica al cerebro, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Además, permite ajustes remotos, facilitando el seguimiento sin necesidad de desplazamientos. El hospital es un referente nacional en cirugía funcional para estas condiciones.



El Hospital Universitario de La Princesa, un destacado centro sanitario público en la Comunidad de Madrid, ha dado un paso significativo en el tratamiento de trastornos del movimiento al incorporar un nuevo dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda. Este innovador equipo está diseñado para ayudar a pacientes con enfermedades como el Parkinson, la distonía y el temblor esencial. Se trata del dispositivo recargable más pequeño disponible hasta la fecha, que promete mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas condiciones.

Novedades en Tecnología Médica

El nuevo generador, que se coloca bajo la piel del pecho durante la intervención, envía estimulación eléctrica a través de electrodos implantados en el cerebro. Esta técnica interrumpe las señales anormales responsables de síntomas como temblores, rigidez y lentitud en los movimientos. El Hospital de La Princesa se posiciona así como uno de los primeros hospitales españoles en utilizar esta tecnología avanzada.

La neurocirujana Marta Navas realizó recientemente una intervención para sustituir el generador antiguo de un paciente con Parkinson por este nuevo dispositivo. Este procedimiento es menos invasivo y se lleva a cabo bajo anestesia local, permitiendo que el paciente sea dado de alta el mismo día. El nuevo dispositivo es un 32% más pequeño que sus predecesores y tiene dimensiones similares a las de un reloj inteligente.

Ventajas del Nuevo Dispositivo

Cuando se utiliza en configuraciones estándar, el sistema requiere recarga cada 37 días mediante un cargador inalámbrico. Para aquellos que optan por una carga semanal, solo son necesarios 30 minutos. Este sistema permite a los pacientes mantener su actividad diaria mientras utilizan el dispositivo.

La Unidad Quirúrgica de Trastornos del Movimiento cuenta con un equipo altamente especializado en Estimulación Cerebral Profunda, ofreciendo soluciones efectivas para pacientes cuyos tratamientos farmacológicos ya no resultan eficaces. Este procedimiento quirúrgico implica la colocación de electrodos en áreas específicas del cerebro y la aplicación de corriente eléctrica para modular la actividad neuronal.

CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL EN CIRUGÍA DE PARKINSON

Desde 2006, el Hospital Universitario de La Princesa ha sido designado como centro de referencia nacional para cirugía funcional, realizando aproximadamente 30 intervenciones anuales. En 2023, recibió una certificación de calidad por parte de la Sociedad Española de Neurología, reconociendo su compromiso con la atención especializada en trastornos del movimiento.

Además, el equipo médico del hospital participa activamente en investigaciones y ensayos clínicos relacionados con el Parkinson, consolidándose como uno de los grupos más destacados en este ámbito a nivel nacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
32% Reducción del tamaño del dispositivo comparado con versiones anteriores
37 días Tiempo promedio entre recargas del dispositivo
10 veces al año Cantidad de recargas necesarias al año
30 minutos Tiempo necesario para una carga semanal del dispositivo
30 intervenciones Cantidad de cirugías realizadas anualmente en el hospital

TEMAS RELACIONADOS: