Comunidad

Madrid ofrece 97 millones de metros cuadrados para impulsar la construcción de viviendas

Inversores vivienda

Redacción | Domingo 16 de marzo de 2025

La Comunidad de Madrid busca atraer inversión internacional presentando 97 millones de metros cuadrados de suelo para la construcción de viviendas. En el evento MIPIM 2025, se destacan planes para edificar 280,000 nuevos hogares en los próximos 15 años, con proyectos sostenibles como Valdecarros. La administración local promueve la simplificación de trámites y ofrece un Portal del Suelo 4.0, que facilita la compra de parcelas públicas, dinamizando el mercado inmobiliario.



La Comunidad de Madrid ha presentado ante un público internacional la oferta de 97 millones de metros cuadrados de suelo con el objetivo de acelerar la construcción de vivienda en la región. Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Mercado Internacional de los Profesionales en Inmuebles, conocido como MIPIM 2025, donde una delegación de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior está participando activamente.

MIPIM, considerada la feria inmobiliaria más relevante de Europa, se celebra en Cannes (Francia) y concluirá mañana. En este evento, el Gobierno autonómico cuenta con un estand institucional que comparte con el Ayuntamiento de Madrid. Durante su intervención, se ha destacado la previsión de construir 280.000 nuevos hogares en los próximos 15 años, con la mitad de estas viviendas disponibles en la próxima década. Estos desarrollos se llevarán a cabo en 44 proyectos urbanísticos actualmente activos en la región.

Proyectos Urbanos y Sostenibilidad

La capital se prepara para albergar en Madrid Nuevo Norte el mayor centro de negocios del continente, que contará con más de un millón de metros cuadrados destinados a oficinas. Además, Valdecarros se posicionará como el desarrollo europeo más grande, ofreciendo más de 50.000 viviendas que cumplirán con los criterios de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea.

En sus encuentros con profesionales del sector, el viceconsejero Rafael García ha enfatizado la importancia de la seguridad jurídica y la simplificación administrativa que ofrece la Administración madrileña. También ha mencionado los cambios legislativos derivados de la reciente aprobación de la Ley de Medidas para un desarrollo equilibrado en materia ambiental y territorial.

Portal del Suelo 4.0: Oportunidades para Inversores

La Consejería ha presentado durante MIPIM 2025 las ventajas del Portal del Suelo 4.0, una herramienta digital que muestra las parcelas públicas disponibles para compra o concesión. Este portal busca dinamizar el mercado inmobiliario y atraer inversión al ofrecer información sobre 603 parcelas ubicadas en 47 municipios, sumando un total aproximado de 1,69 millones de metros cuadrados.

Dicha plataforma se actualiza diariamente desde su lanzamiento en 2014 y ha permitido transacciones por valor superior a los 767 millones de euros. Los inversores pueden acceder a un visor gratuito que les proporciona información detallada sobre las convocatorias abiertas y características específicas de cada espacio disponible, siendo que aproximadamente el 95% está destinado a venta. Desde su creación, ha recibido más de 327.000 visitas. Para acceder al portal, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: Portal del Suelo 4.0.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
97 millones Metros cuadrados de suelo para acelerar la construcción de vivienda.
280,000 Nuevos hogares previstos para los próximos 15 años.
50,000 Viviendas que estarán disponibles en la próxima década en Valdecarros.
603 Parcelas de titularidad pública mostradas en el Portal del Suelo 4.0.

TEMAS RELACIONADOS: