La Comunidad de Madrid destina anualmente cerca de cinco millones de euros a la conservación y renovación de marcas viales en 2.500 kilómetros de carreteras autonómicas. Esta inversión, que incluye 3,8 millones para sustituciones y 1,1 millones para mantenimiento, ha contribuido a reducir en un 40% las víctimas mortales en accidentes. La estrategia 2023-2026 busca mejorar la seguridad vial y fomentar la innovación con empresas como Faplisa, destacada en el sector.
La Comunidad de Madrid destina anualmente cerca de cinco millones de euros a la conservación y renovación de las marcas viales en sus carreteras, con el objetivo de asegurar la seguridad en los aproximadamente 2.500 kilómetros de vías que son de su titularidad. Esta información fue proporcionada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante una visita a la empresa Faplisa, encargada de fabricar la pintura utilizada en estas labores.
El Ejecutivo regional realiza un esfuerzo constante en la actualización de la señalización horizontal, lo que permite una conducción más segura tanto en horario nocturno como bajo condiciones meteorológicas adversas. Gracias a estas iniciativas, se ha logrado una reducción del 40% en el número de víctimas mortales por accidentes en la región. Rodrigo enfatizó que se busca continuar esta tendencia para alcanzar una disminución del 50% para el año 2030 en comparación con la última década.
Cerca de 3,8 millones de euros del total invertido se destinan a la sustitución integral de las marcas viales, mientras que 1,1 millones se utilizan para el mantenimiento del pavimento. Estas acciones forman parte de la estrategia denominada Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, que cuenta con un presupuesto total de 204 millones de euros. Este plan abarca no solo el cuidado y reparación de estructuras, sino también semáforos, señales luminosas y el acondicionamiento de márgenes y travesías.
Dentro del marco de esta visita, el consejero destacó que Faplisa es la mayor empresa española en este sector y una de las más relevantes a nivel europeo, exportando sus productos a más de 35 países. La apuesta por la innovación es clave para mejorar la seguridad vial entre los madrileños. Este compromiso se refleja en la contratación de personal proveniente del programa Jóvenes Investigadores de la Comunidad de Madrid.
Cifra | Descripción |
---|---|
5 millones de euros | Inversión anual en conservación y renovación de marcas viales |
2.500 kilómetros | Longitud de vías de titularidad autonómica |
40% | Descenso del número de víctimas mortales en accidentes en la región |
204 millones de euros | Presupuesto total para el cuidado y reparación de carreteras (2023-2026) |
3,8 millones de euros | Inversión en sustitución integral de marcas viales |
1,1 millones de euros | Inversión en mantenimiento de firmes |