Comunidad

Madrid coordina esfuerzos con municipios afectados por la borrasca Jana para asegurar servicios públicos

Coordinación Madrid

Redacción | Domingo 16 de marzo de 2025

La Comunidad de Madrid resalta su colaboración con 88 municipios afectados por la borrasca Jana desde el 6 de marzo. El consejero Miguel Ángel García Martín visitó áreas como Alameda del Valle y Puentes Viejas, asegurando apoyo a los ayuntamientos para mantener servicios públicos. Los daños incluyen desprendimientos y afectaciones en infraestructuras. Se activó el Plan INUNCAM para gestionar inundaciones y proteger a la población ante futuras contingencias.



La Comunidad de Madrid ha resaltado la efectiva coordinación del Ejecutivo autonómico con los 88 municipios más afectados por la borrasca Jana, que ha azotado la región desde el pasado 6 de marzo. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, realizó una visita a las localidades de Alameda del Valle y Puentes Viejas, situadas en la Sierra Norte, que han sido severamente impactadas por las intensas lluvias recientes.

Durante su visita, García Martín comunicó a los alcaldes que el Gobierno regional se compromete a estar “al lado de los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, para que los servicios públicos funcionen con mayor normalidad”. Esta declaración subraya el compromiso del Ejecutivo de garantizar la operatividad de los servicios esenciales en medio de la crisis provocada por las inclemencias meteorológicas.

Afectaciones en diversas localidades madrileñas

Las localidades más perjudicadas por la borrasca incluyen nombres como Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, entre otros. También se han reportado daños significativos en zonas como Boadilla del Monte, Cercedilla, y Móstoles. En total, son numerosas las áreas afectadas, incluyendo tanto municipios grandes como pequeños.

Los daños ocasionados por el agua se relacionan principalmente con desprendimientos de cornisas y goteras en edificios. Además, se han registrado problemas en caminos, carreteras, parques y puentes secundarios. La magnitud de estos daños resalta la necesidad urgente de atención y recursos para mitigar sus efectos.

Activación del Plan Especial de Protección Civil

En respuesta a esta situación crítica, el Gobierno regional activó el pasado 6 de marzo el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM). Este plan se encuentra actualmente en situación operativa 0, lo que permite a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 llevar a cabo un trabajo preventivo crucial. Este incluye la planificación sobre el estado de ríos y embalses basándose en previsiones meteorológicas y comunicando a los ciudadanos sobre la importancia de extremar precauciones.

El objetivo es evitar zonas inundables y reducir al máximo los desplazamientos por carretera durante este periodo crítico. La colaboración entre las autoridades locales y regionales es fundamental para enfrentar los desafíos impuestos por fenómenos climáticos extremos como la borrasca Jana.

TEMAS RELACIONADOS: