Nacional

El gobierno destina 10 millones de euros para reducir a la mitad el costo de abonos de bicicletas públicas

Ayudas bicicletas

Redacción | Jueves 13 de marzo de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destina 10 millones de euros para reducir en un 50% los abonos de bicicletas públicas durante 2025, promoviendo su uso en desplazamientos diarios. Estas ayudas están dirigidas a entidades locales con servicios de préstamo de bicicletas que cofinancien al menos el 20%. La iniciativa busca fomentar una movilidad sostenible y activa en las ciudades, mejorando la calidad del transporte público.



El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 10 millones de euros, destinadas a reducir, al menos, un 50% el costo de los abonos recurrentes para los servicios públicos de préstamo de bicicletas durante todo 2025. Este esfuerzo busca fomentar el uso de la bicicleta compartida en los desplazamientos diarios.

Estas subvenciones forman parte del programa de bonificaciones del Ministerio, que por primera vez incluye fondos específicos para incentivar el uso de la bicicleta, promoviendo así una movilidad activa, sostenible y saludable en las ciudades.

Las ayudas están dirigidas a entidades locales y supramunicipales que dispongan de servicios públicos de préstamo de bicicletas. La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 30 de abril de 2025, fecha límite para presentar las solicitudes.

Compromisos Municipales y Cofinanciación

Los municipios deben estar activamente involucrados en esta iniciativa. Los fondos se destinarán a cubrir una rebaja del 30% en el precio de los abonos o tarifas planas que permiten viajes ilimitados en bicicleta durante un tiempo determinado. Para ello, las entidades locales o supramunicipales deberán comprometerse a elevar las bonificaciones hasta, al menos, el 50%, cofinanciando con sus propios presupuestos una reducción mínima del 20%.

Los requisitos para acceder a estas ayudas, según lo establecido en el Real Decreto-Ley 1/2025, incluyen:

  • Tener implementado un sistema tarifario para títulos recurrentes en los servicios públicos de préstamo de bicicletas.
  • Para las entidades locales obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), es necesario tenerla efectivamente implantada o comprometerse a hacerlo durante 2025.

La efectiva implementación de la ZBE requiere contar con normativa municipal vigente que delimite legalmente la zona y regule su funcionamiento, incluyendo restricciones sobre acceso y circulación vehicular según su potencial contaminante.

Anticipos y Liquidaciones

Aquellas entidades locales que presenten su solicitud dentro de los 30 días naturales posteriores a la publicación de esta convocatoria podrán optar a un anticipo equivalente al 30% del total ingresado por venta de títulos recurrentes durante el ejercicio 2024.

En cuanto al proceso de pago, los beneficiarios deberán presentar entre enero y febrero de 2026 las liquidaciones correspondientes a los títulos emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Una vez recibida esta documentación, la Dirección General de Estrategias de Movilidad procederá al pago correspondiente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10 millones de euros Monto total de las ayudas para incentivar el uso de bicicletas públicas compartidas.
50% Descuento mínimo en el precio de los abonos recurrentes.
30% Porcentaje que cubrirá el Ministerio sobre la rebaja del precio.
20% Porcentaje que deben cofinanciar las entidades locales.

TEMAS RELACIONADOS: