La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, defendió el derecho de la juventud a un medio ambiente saludable y destacó su compromiso con la justicia climática durante una reunión con Ecolojóvenes y Fridays for Future. Rego enfatizó la importancia de garantizar que las futuras generaciones disfruten de los mismos derechos humanos que se tienen hoy. Los jóvenes presentaron propuestas para la nueva Ley de Juventud en desarrollo por el ministerio.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió recientemente con los colectivos Ecolojóvenes y Fridays for Future, donde defendió el **derecho de la juventud a un medio ambiente saludable**. Durante este encuentro, Rego subrayó la importancia de garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de condiciones de derechos humanos equivalentes a las que se viven en la actualidad.
«Hablar de derechos de generaciones futuras es hablar de que quienes vengan puedan disfrutar de condiciones de derechos humanos de la misma forma en la que lo hacemos en el presente», afirmó la ministra. Esta declaración resalta su compromiso con la justicia climática y el bienestar ambiental.
Rego también reconoció el esfuerzo realizado por ambos colectivos en su lucha por un futuro más sostenible. Durante la reunión, los jóvenes presentaron a la ministra sus propuestas para ser incluidas en el borrador de la Ley de Juventud, actualmente en desarrollo por el Ministerio de Juventud e Infancia.
Este diálogo entre el gobierno y los jóvenes refleja un enfoque colaborativo hacia la creación de políticas que aborden las preocupaciones ambientales y sociales actuales. La inclusión activa de voces juveniles es fundamental para construir un futuro más equitativo y sostenible.