Nacional

Rego aboga por un medio ambiente saludable para las futuras generaciones

Justicia climática

Redacción | Jueves 13 de marzo de 2025

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, defendió el derecho de las generaciones actuales y futuras a un medio ambiente saludable durante su reunión con Ecolojóvenes y Fridays for Future. Destacó la importancia de garantizar condiciones de derechos humanos para las próximas generaciones y reconoció el compromiso de los jóvenes con la justicia climática. Además, se discutieron propuestas para la Ley de Juventud en desarrollo por su ministerio.



La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido el derecho de las generaciones actuales y futuras a disfrutar de un medioambiente saludable. Esta afirmación se realizó durante una reunión con los colectivos Ecolojóvenes y Fridays for Future.

Las generaciones presentes y futuras tienen derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible. Este fue el mensaje central que transmitió la ministra en su encuentro con los jóvenes activistas. Rego subrayó que “hablar de derechos de generaciones futuras es hablar de que quienes vengan puedan disfrutar de condiciones de derechos humanos de la misma forma en la que lo hacemos en el presente”.

Compromiso con la Justicia Climática

Durante la reunión, Sira Rego reconoció el esfuerzo y dedicación de ambos colectivos en su lucha por la justicia climática. Los jóvenes participantes hicieron entrega a la ministra de sus propuestas para ser incluidas en el borrador de la nueva Ley de Juventud, actualmente en desarrollo por el Ministerio.

Este tipo de iniciativas reflejan un creciente interés por parte de los jóvenes en participar activamente en la creación de políticas que impacten directamente en su futuro. La ministra reafirmó su compromiso con estos movimientos juveniles, enfatizando la importancia de escuchar sus voces y necesidades.

Un Futuro Sostenible

Sira Rego destacó que es esencial garantizar un entorno donde las nuevas generaciones puedan vivir sin las limitaciones impuestas por problemas ambientales. La colaboración entre el gobierno y los jóvenes es crucial para construir un futuro más sostenible.

A medida que se avanza hacia una legislación más inclusiva, es fundamental tener en cuenta las inquietudes y propuestas presentadas por estos grupos, quienes representan no solo a su generación, sino también a las venideras. La responsabilidad compartida entre las autoridades y los ciudadanos será clave para lograr un cambio significativo.

TEMAS RELACIONADOS: