El Senado ha aprobado con enmiendas el Proyecto de Ley para prevenir pérdidas y desperdicio alimentario, que ahora se tramitará en el Congreso. Durante la sesión, se discutieron varias mociones, incluidas medidas para inversiones en redes eléctricas y reducción de presión fiscal. También se abordaron tratados internacionales y se realizó un homenaje a víctimas de violencia machista. La sesión se puede seguir en las plataformas digitales del Senado.
El Pleno del Senado ha dado un paso significativo al **aprobar con modificaciones** el Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, enviando así el texto al Congreso para su continuación en la tramitación. Esta decisión se produce en un contexto donde también se ha aprobado la toma en consideración de la Proposición de Ley que modifica la Ley 50/1981, reguladora del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
Durante la sesión, el Hemiciclo de la Cámara Alta fue escenario de una **sesión de control al Gobierno**, donde se presentaron diversas mociones y se tomaron decisiones sobre convenios internacionales. La sesión plenaria comenzó con un emotivo minuto de silencio por las víctimas recientes de violencia machista, Doreen en Jaén y Eva en Girona.
La jornada del martes 11 de marzo incluyó un intenso debate sobre el Proyecto de Ley mencionado, que fue finalmente aprobado con **112 votos a favor** y **147 abstenciones**. Esta ley tiene como objetivo fundamental reducir las pérdidas alimentarias y promover una gestión más eficiente de los recursos.
Además, se discutieron dos mociones importantes propuestas por el Grupo Parlamentario Popular (GPP). La primera instaba al Gobierno a adoptar medidas para facilitar las inversiones en redes eléctricas, logrando **150 votos a favor**. La segunda solicitaba reformas fiscales para aliviar la carga sobre los ciudadanos afectados por desastres naturales, obteniendo **146 votos a favor**.
En el transcurso del pleno, se abordaron otras iniciativas relevantes. Se aprobó una moción que reivindica el proceso político de la Transición española, así como otra que solicita créditos para un programa de investigación geológico-minera. Sin embargo, se rechazó una propuesta relacionada con políticas de igualdad entre géneros.
Finalmente, el Pleno tomó conocimiento directo y autorizó cuatro convenios internacionales, destacando acuerdos significativos con los Estados Unidos sobre cooperación científica y otros tratados relevantes para España.
Cifra | Descripción |
---|---|
112 | Votos a favor del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. |
147 | Abstenciones en la votación del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. |
150 | Votos a favor de la moción para facilitar e incrementar inversiones en redes eléctricas. |
91 | Votos en contra de la moción para facilitar e incrementar inversiones en redes eléctricas. |
146 | Votos a favor de la moción para rebajar la presión fiscal sobre los ciudadanos. |
98 | Votos en contra de la moción para rebajar la presión fiscal sobre los ciudadanos. |