La charla "Escándalo en el arte", organizada por la asociación cultural Amigos del Arte Los Caprichos, ha sido suspendida. Iba a ser impartida por María Alonso Aguilera, experta en Historia del Arte, quien exploraría cómo las percepciones sobre el escándalo en el arte han cambiado a lo largo de los siglos. La conferencia estaba programada para el 17 de marzo en el Centro Cultural García Lorca.
AVISO: charla suspendida por motivos ajenos al Ayuntamiento.
LUNES 17 MARZO / 18.00.
Centro cultural García Lorca: sala Marcos Ana.
La asociación cultural Amigos del Arte Los Caprichos tenía programada una conferencia titulada 'Escándalo en el arte', a cargo de la licenciada en Historia del Arte María Alonso Aguilera. Esta experta, que ha sido profesora de historia, arte y filosofía desde el año 2000, también colabora con la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid en cursos relacionados con el arte y la enfermedad, además de ser especialista en la pintura de Velázquez.
La charla se proponía explorar cómo a lo largo de la historia del arte, se ha considerado como escandaloso todo aquello que provoca controversia. Según Alonso Aguilera, “nos viene a la memoria, de manera inmediata, el concepto de desnudo. Es lógico, pero no se ajusta enteramente a la realidad”. La profesora advierte que “pinturas de tema religioso o político pueden provocar mayor escándalo que un desnudo integral”.
Alonso Aguilera sostiene que “lo que en el siglo XV se consideraba escándalo, en el siglo XXI es visto como algo inocente o incluso cursi”. Por ello, enfatiza la importancia de no desvincular el arte de su contexto histórico. “Debemos disponer con ojos muy comprensivos imágenes que en otros tiempos escandalizaban y ahora son un clásico”, concluye.