La Escuela de Música de Rivas Vaciamadrid presenta una serie de conciertos y talleres culturales del 22 al 28 de marzo. Destacan el taller de flutebox con Óscar Vázquez, un concierto de la Orquesta de Flautas, y un encuentro de grupos de percusión. También habrá actividades como talleres de folklore ibérico y claqué, además del festival "Música es alegría". Todos los eventos son gratuitos y buscan promover la música y la cultura en la comunidad.
Los conciertos de la Escuela de Música: jornadas culturales en el Centro Cultural García Lorca
El sábado 22 de marzo, el Centro Cultural García Lorca acogerá un interesante taller de flutebox a las 11:00 y 12:30. Este taller, impartido por el flautista Óscar Vázquez, combina la flauta travesera con la percusión vocal del beatbox. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través del correo electrónico emm@rivasciudad.es o en el propio centro cultural durante horarios específicos. Se permitirá la participación de hasta 50 personas por taller.
A las 18:30, también en el mismo lugar, se presentará un concierto a cargo de la Orquesta de Flautas del Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés. Esta orquesta ofrecerá un repertorio que incluye obras originales para flauta, así como adaptaciones de música pop y clásica.
El domingo 23 de marzo, se llevará a cabo un concierto de grupos de percusión a las 19:00. El grupo Timbarimba, dirigido por el profesor Joaquín Anaya Peña, compartirá escenario con la agrupación de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo de Las Rozas, bajo la dirección del profesor Diego Casado. Ambas formaciones interpretarán una variedad de obras que van desde Jachaturian hasta Michael Jackson.
El martes 25 de marzo, se ofrecerá un taller de folklore ibérico, impartido por la cantautora y musicoterapeuta Inés de Lis a las 17:00. Este taller está diseñado para explorar géneros musicales populares como la jota y las muñeiras, utilizando percusión corporal y voz. No es necesario tener conocimientos previos, aunque los participantes con instrumentos están invitados a llevarlos.
A partir del mismo martes, a las 19:00, tendrá lugar un concierto intercambio bandas, donde participarán la Banda de la EMM de Pozuelo de Alarcón y la Banda de Rivas Vaciamadrid. Este evento promete un repertorio variado que incluirá pasodobles y bandas sonoras reconocidas.
El miércoles 26, se desarrollará un taller gratuito de claqué, dirigido por el bailarín profesional Lucas Tadeo a las 17:00. Este taller está abierto al público desde los 8 años en adelante y ofrece una introducción al ritmo y compás del claqué. A continuación, se celebrará el III Festival de Lenguaje Musical a las 19:00, donde los estudiantes mostrarán su trabajo musical realizado durante el curso.
El jueves 27 de marzo será un día especial para los más pequeños:
A las 17:00, el grupo Peke Blau presentará ‘El carnaval de los animales', una obra pedagógica diseñada para niños entre 4 y 8 años. Posteriormente, a las 19:30, la Orquesta Joven Europea de Madrid (OJEM) ofrecerá ‘Pablo y el lobo', una narración musical que involucra a varios instrumentos representando personajes del cuento clásico.
Cerrando estas jornadas culturales, el viernes 28 se llevará a cabo un concierto titulado ‘Música es alegría' a las 19:30, donde diferentes grupos vocales junto al conjunto instrumental deleitarán al público con su interpretación conjunta.