El Ayuntamiento de Madrid, liderado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, conmemoró el Día Internacional de la Mujer destacando logros y desafíos en la igualdad de género. Durante el evento, se otorgaron los Premios Clara Campoamor a María Corina Machado y Sara García Alonso, así como una mención a la Fundación ASTI por su labor en promover vocaciones STEM entre jóvenes. Almeida enfatizó la necesidad de avanzar hacia una igualdad real y efectiva en la sociedad.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto institucional en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este 8 de marzo, el Ayuntamiento ha puesto énfasis en dos objetivos fundamentales: celebrar los avances logrados y reclamar el trabajo pendiente para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres. Durante la jornada, se ha destacado el 25º aniversario de la aprobación del primer Plan de Igualdad del Consistorio madrileño y se ha lanzado la campaña institucional con el lema “acelerar por la igualdad”.
Acompañado por la vicealcaldesa Inma Sanz y otros representantes municipales, Almeida ha entregado los Premios Clara Campoamor, que reconocen a mujeres y entidades comprometidas con la igualdad de género. En su XX edición, han sido galardonadas ex aequo María Corina Machado, política venezolana, y Sara García Alonso, bióloga molecular e investigadora. La Fundación ASTI también recibió una mención de honor por su labor en la promoción de vocaciones STEM entre las jóvenes.
El alcalde agradeció a quienes han ocupado la concejalía de Igualdad desde 1989 por establecer políticas claras que promueven un mensaje sólido sobre justicia social y progreso. Almeida subrayó que es esencial garantizar que todas las niñas y mujeres puedan cumplir sus sueños sin barreras. “Avanzar en materia de igualdad depende del compromiso colectivo”, afirmó, instando a priorizar lo que une a la sociedad.
En un video proyectado durante el evento, María Corina Machado expresó su gratitud por este reconocimiento al pueblo de Madrid, dedicándolo a millones de mujeres venezolanas y reafirmando su lucha por la libertad y democracia en Venezuela. Por su parte, Sara García Alonso enfatizó que “la igualdad es un reto social” que requiere esfuerzo conjunto para ser alcanzada.
Sara García Alonso, licenciada en biotecnología y doctora en biología molecular del cáncer, lidera proyectos innovadores en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). En 2022, hizo historia al convertirse en la primera mujer española seleccionada como miembro de la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea. Además, es una ferviente defensora de las vocaciones científicas entre los jóvenes.
La Fundación ASTI trabaja para fomentar las vocaciones STEM desde edades tempranas mediante su programa STEM Talent Girls. Este proyecto educativo busca desarrollar el talento científico en niñas y jóvenes a través de técnicas colaborativas y educativas que crean una nueva generación de líderes femeninas en ciencia y tecnología.
El acto también celebró los 25 años desde que se aprobó el primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. Desde entonces, se han implementado varios planes estratégicos enfocados en promover la igualdad y combatir la violencia machista. Entre los hitos destacados están la creación de servicios esenciales para víctimas de violencia de género y espacios municipales dedicados a fomentar esta causa.
El presupuesto destinado a políticas de igualdad ha crecido significativamente: desde 1.5 millones de euros en el año 2000 hasta los actuales 29 millones para 2025. Este aumento refleja un compromiso continuo con campañas que sensibilizan sobre la necesidad urgente de cerrar brechas de género.
La campaña institucional lanzada este 8M busca involucrar a toda la sociedad en el objetivo común de lograr una ciudad donde hombres y mujeres gocen de plena igualdad. Con el lema “Aceleremos por la igualdad, el futuro no puede esperar”, se hace un llamado a todos para actuar rápidamente hacia esta meta compartida.
Cifra | Descripción |
---|---|
25 | Años desde la aprobación del primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. |
29 millones | Presupuesto asignado para políticas de igualdad y contra la violencia machista en 2025. |
79 | Número de personas en el equipo profesional dedicado a políticas de igualdad. |
1,5 millones | Presupuesto para políticas de igualdad en el año 2000. |