Comunidad

La Comunidad de Madrid implementa 17 robots para agilizar trámites administrativos en un 50%

Robots administración

Redacción | Lunes 10 de marzo de 2025

La Comunidad de Madrid ha implementado 17 robots en su gestión administrativa, logrando reducir los tiempos de tramitación en un 50% y ahorrando 14.250 horas anuales. Este avance incluye la automatización de procesos en áreas como Justicia, Economía y Sanidad, con mejoras significativas en eficiencia y plazos. La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio para optimizar la administración pública mediante tecnología, mejorando así la atención al ciudadano.



La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la modernización de su administración al incorporar 17 robots a sus procesos de gestión. Esta iniciativa ya está demostrando resultados positivos, logrando una reducción en los tiempos de tramitación de hasta un 50% en comparación con las tareas realizadas manualmente, lo que equivale a un ahorro de 14.250 horas anuales.

Se prevé que para el primer semestre de 2025, se implementen 44 casos adicionales de automatización, lo que ampliará aún más este impacto positivo en la eficiencia administrativa.

Ahorros y Eficiencia en Diversos Sectores

De los 17 robots, 13 fueron activados en 2024, mientras que cuatro softwares comenzaron a operar a inicios de este año. Estos últimos están proyectados para generar un ahorro superior al 70%% del tiempo que actualmente dedican los funcionarios a realizar tareas similares, permitiéndoles enfocarse en otras responsabilidades.

En el ámbito de la Justicia, se ha integrado un software capaz de resolver todas las tasaciones pendientes del año 2024 en uno de los juzgados madrileños en solo un mes. En el sector Económico, otro robot ha procesado 1.200 expedientes electrónicos relacionados con ayudas al empleo durante enero, reduciendo los plazos de resolución en un asombroso 71%.

Nuevas Iniciativas y Resultados Impactantes

En el área de Asuntos Sociales, la automatización ha permitido gestionar alrededor de 200 expedientes mensuales, mejorando el tiempo invertido en un 58,7%. Además, en Sanidad se ha implementado un proceso robótico para las peticiones de prestaciones ortoprotésicas, logrando una reducción del tiempo de procesamiento del 78,9%, lo que representa un ahorro anual de 1.800 horas.

Factoría de Automatización Robótica de Procesos

A finales de 2023, la Consejería de Digitalización creó la **Factoría de Automatización Robótica de Procesos** (RPA), con una inversión inicial de 6,7 millones de euros. Este proyecto tiene como objetivo mecanizar más de 200 procedimientos administrativos, buscando mejorar tanto la atención al ciudadano como la productividad del personal público.

Dicha tecnología permite robotizar acciones repetitivas mediante herramientas avanzadas como el reconocimiento óptico de caracteres. Esto facilita que documentos presentados por ciudadanos sean procesados automáticamente sin necesidad de intervención manual por parte del funcionario.

A través de estas iniciativas, la Comunidad también ha logrado reducir el tiempo promedio para la presentación online de solicitudes en un 51%, así como disminuir el tiempo medio de respuesta al ciudadano en un 35%. Según López-Valverde, la calidad del servicio digital ha aumentado en un 44%, y la eficiencia se ha incrementado en un45%.

Más información sobre esta innovadora iniciativa aquí.

La noticia en cifras


 
       
Cifra Descripción
17 Número de robots incorporados
14,250 Ahorro total de horas al año
50% Porcentaje de reducción en tiempos de tramitación
44 Casos de automatización previstos para el primer semestre de 2025
más del 70% Porcentaje de ahorro en tiempo por algunos softwares
71% Reducción en plazos de resolución en un caso específico
58.7% Mejora del tiempo invertido en solicitudes de pensiones no contributivas
78.9% Reducción en duración del procesamiento para prestaciones ortoprotésicas
6.7 millones € Inversión en la Factoría RPA
51% Reducción del tiempo para presentación online
35% Reducción media respuesta al ciudadano
44% Incremento calidad servicios digitales
45% Mejora eficiencia
390,000+  Número usuarios activos Cuenta Digital< / td >  < / tr >  
2 millones+  Total accesos Cuenta Digital< / td >  < / tr >  
65%  Accesos a través móvil< / td >  < / tr >  
240,000+  Total trámites realizados< / td >  < / tr > < / table >

TEMAS RELACIONADOS: