Comunidad

Comunidad de Madrid activa el Plan de Inundaciones por riesgo meteorológico

Inundaciones Madrid

Redacción | Lunes 10 de marzo de 2025

La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) debido a la previsión meteorológica y el aumento del caudal de ríos. El Comité Asesor se ha reunido para evaluar áreas críticas y emitir recomendaciones, como evitar el uso de vehículos en zonas afectadas y mantener limpios los desagües. Se aconseja a los residentes en áreas inundables estar preparados y contactar a emergencias si es necesario.



La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM). Esta decisión se ha tomado tras un exhaustivo análisis de la previsión meteorológica proporcionada por AEMET y la evolución de las crecidas en los ríos durante la noche.

Con la activación de esta situación, se convoca al Comité Asesor del Plan, donde se han discutido varios puntos críticos que requieren atención especial. Entre ellos se encuentran:

  • M-206 en San Fernando de Henares
  • M-600 entre Guadarrama y El Escorial
  • M-521 en Navalagamella km. 10
  • M-622 cortada del 0.300 al 4.300 por cruces de agua (Guadarrama)
  • M-611 cortada del pk. 18 al 30 (Rascafría)
  • M-637 Pk. 11, cortada (Navafría)
  • M.103 Balsas de agua (Talamanca)

Recomendaciones ante el riesgo de inundaciones

La Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM112) ha emitido varias recomendaciones para mitigar riesgos:

  • Desaconsejar el uso del vehículo privado, especialmente en carreteras de montaña y aquellas que discurren junto a ríos.
  • Mantener limpios los desagües, canalones y rejillas de evacuación en las viviendas, evitando así bloqueos por hojarasca o ramas.
  • En caso de vivir en zonas propensas a inundaciones, si el agua comienza a entrar en las viviendas, es crucial llamar al 1-1-2 y trasladarse a una zona elevada con una mochila que contenga lo esencial (móvil, comida y agua).
  • Guardar documentos importantes en bolsas plásticas bien cerradas para protegerlos del agua.
  • Estructura del Comité Asesor del Plan INUNCAM

    El comité asesor está presidido por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, e incluye al director general de ASEM112, el director de operaciones, miembros del Gabinete de Información y representantes de diversas entidades como la Delegación del Gobierno, AEMET, DGT, Dirección General de Carreteras, Canal de Isabel II, Federación Madrileña de Municipios, así como alcaldes afectados y personal operativo como Bomberos y Agentes Forestales.

    TEMAS RELACIONADOS: